
El Juzgado Segundo Administrativo de Girardot admitió una demanda de nulidad que podría echar abajo el controvertido Acuerdo 100-02.01-09 de 2025, mediante el cual el Concejo Municipal aprobó la entrada del municipio a la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca.
La acción judicial fue interpuesta por el abogado Miguel Antonio Peña Peña, ex secretario de gobierno de Fusagasugá, quien denunció irregularidades graves en el trámite del proyecto, entre ellas la designación de ponentes ajenos a la comisión competente, lo que —según afirma— vicia de nulidad absoluta todo el proceso.
El despacho judicial, mediante el Auto No. 1512 del 6 de octubre de 2025, no solo admitió la demanda, sino que ordenó notificar al Municipio y al Ministerio Público, e informar a la comunidad sobre el inicio del proceso. Además, en otro auto del mismo día, dio traslado de la solicitud de medidas cautelares que podrían suspender de inmediato los efectos del polémico acuerdo.
La demanda sostiene que la aprobación del Acuerdo violó la Ley 136 de 1994, la Ley 5 de 1992 y el reglamento interno del Concejo, que exigen que los proyectos sean debatidos en la comisión correspondiente y con ponentes miembros de la misma.
> “El pueblo de Fusagasugá tiene derecho a que sus normas locales se aprueben conforme a la ley, no a punta de atajos políticos”, declaró Miguel Peña, quien insistió en que la medida cautelar busca evitar daños irreparables a la autonomía municipal mientras se resuelve el fondo del caso.
El proceso, identificado con el número 25307-33-33-002-2025-00189-00, podría convertirse en un precedente histórico sobre la legalidad de los mecanismos de ingreso de municipios a la Región Metropolitana.
La comunidad y los sectores políticos de Fusagasugá mantienen la expectativa frente a la decisión judicial, que de prosperar podría revertir uno de los actos más polémicos del actual gobierno local.





0 comentarios