
En medio de un encendido debate jurídico y político, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, sorprendió al país al afirmar que la prohibición absoluta de la reelección presidencial podría ser inconstitucional.
En entrevista con Blu Radio, el alto funcionario explicó que, bajo ciertos enfoques interpretativos, “una norma puede hacer parte del texto constitucional y, aun así, ser contraria a la propia Constitución”.
Montealegre aclaró que es consciente de que actualmente la Carta Magna prohíbe de manera explícita la reelección, pero sostuvo que esta disposición podría ser revisada.
> “Yo soy consciente de que existe un texto constitucional que, con una lectura literal, prohíbe en todo caso la reelección. Sin embargo, hay normas que pueden ser parte de la Constitución y ser inconstitucionales”, señaló.
El ministro añadió que, aunque no ha conversado con el presidente Gustavo Petro sobre esta propuesta, aseguró que el mandatario ha mostrado interés en participar como delegatario en una eventual Asamblea Nacional Constituyente, mecanismo que el propio jefe de Estado ha planteado públicamente.
Según Montealegre, una Constituyente tendría la facultad de “volver a barajar las reglas del juego”, incluyendo la posibilidad de habilitar la reelección para expresidentes y mandatarios en ejercicio.
El pronunciamiento del ministro reaviva un debate que había quedado cerrado desde la reforma de 2015, cuando se eliminó la reelección presidencial en el país.





0 comentarios